Tour Pueblos Costeros

Desde: CLP$ 50.000

SELECCIONA PARA VER PRECIO EN DÓLARES (US$)

El Tour Pueblos Costeros comienza desde Castro con rumbo norte en dirección a Dalcahue, próspero y encantador pueblo, cuya ubicación obedece a su rol de balseadero obligado a la isla Quinchao. Recorreremos la feria artesanal y su Iglesia declarada Monumento Nacional. Retomando nuestro camino, cruzaremos por campos de cultivo recién abiertos en la década de 1980, el cual es un hermoso paraje donde veremos grandes  coihues, helechos y gigantescas hojas de nalcas. En el kilómetro 59 tomaremos una bifurcación hasta llegar a San Juan, pequeña aldea ubicada al borde de una gran entrada de mar donde conoceremos la Iglesia de San Juan y astilleros navales artesanales. Retomaremos el camino principal, hasta llegar al kilómetro 79, donde nos desviaremos para conocer la Cascada de Tocoihue, la más alta de Chiloé, donde el río cae en un salto de 40 metros.

Luego de esta visita, pasaremos a Tenaun, donde almorzaremos en Agroturismo Mirella, además de visitar el pueblo y su hermosa iglesia Patrimonial (única iglesia con tres torres). Posterior al almuerzo, cruzaremos una zona de bosques recién explotados y el Lago Popetan, el cual es uno de los más pequeños de la isla, hasta llegar a la Isla Aucar, donde existe un Parque Botánico con flores y árboles nativos de Chiloé que se recorre en un sendero perimetral. En el centro de la isla hay una capilla y un cementerio rodeado de jardines.

SELECCIONA EL NUMERO PERSONAS Y LA FECHA PARA CONTINUAR CON RESERVA

El Tour Pueblos Costeros comienza desde Castro con rumbo norte en dirección a Dalcahue, próspero y encantador pueblo, cuya ubicación obedece a su rol de balseadero obligado a la isla Quinchao. Recorreremos la feria artesanal y su Iglesia declarada Monumento Nacional. Retomando nuestro camino, cruzaremos por campos de cultivo recién abiertos en la década de 1980, el cual es un hermoso paraje donde veremos grandes  coihues, helechos y gigantescas hojas de nalcas. En el kilómetro 59 tomaremos una bifurcación hasta llegar a San Juan, pequeña aldea ubicada al borde de una gran entrada de mar donde conoceremos la Iglesia de San Juan y astilleros navales artesanales. Retomaremos el camino principal, hasta llegar al kilómetro 79, donde nos desviaremos para conocer la Cascada de Tocoihue, la más alta de Chiloé, donde el río cae en un salto de 40 metros.

Luego de esta visita, pasaremos a Tenaun, donde almorzaremos en Agroturismo Mirella, además de visitar el pueblo y su hermosa iglesia Patrimonial (única iglesia con tres torres). Posterior al almuerzo, cruzaremos una zona de bosques recién explotados y el Lago Popetan, el cual es uno de los más pequeños de la isla, hasta llegar a la Isla Aucar, donde existe un Parque Botánico con flores y árboles nativos de Chiloé que se recorre en un sendero perimetral. En el centro de la isla hay una capilla y un cementerio rodeado de jardines.

El Tour Pueblos Costeros un imperdible en tu visita a Chiloé.

 

Itinerario

  • Salida Castro-Quemchi (09:30 horas)
  • Visita Dalcahue (Iglesia y feria artesanal)
  • Visita San Juan (Patrimonial)
  • Visita Cascadas de Tocoihue
  • Visita Tenaun (Iglesia y pueblo)
  • Almuerzo
  • Visita Isla Aucar
  • Regreso a Castro.

Duración: 8 Horas

¿Que Incluye?

  • Traslados
  • Entrada Cascada de Tocoihue
  • Guía Calificado

Servicios no incluidos:

  • Almuerzo, bebestibles
  • Donaciones a Iglesias

Equipo Necesario

  • Zapatos adecuados
  • Protector Solar
  • Agua si se desea

Grado de dificultad

  • Apto para todo público

Temporada

  • Todo el año

Politicas de Reserva y Devolución

  • Numero de Personas mínimo para reservar: 2 personas
  • Se puede reservar un 30% de la actividad. Para esta opción favor ingresar a sección CONTACTO y escribirnos en el formulario adjunto para enviar invoice de pago.
  • A través del sitio se puede realizar la reserva completa a través de tarjetas de debito, crédito u otras.

Políticas de devolución:

  • Hasta 15 días de anticipación: 100% de la Reserva.
  • Hasta 7 días de anticipación: 50% de la Reserva
  • Hasta 4 días de anticipación: 25% de la Reserva
  • Desde 3 días hasta día de la actividad: 0% de la Reserva